domingo, 30 de mayo de 2010

Casa Inteligente



Esta presentación de diapositivas nos adentra en los sistemas inteligentes y en sus aplicaciones.
Agustín Arpa y Aitor Moreno.

jueves, 27 de mayo de 2010

Z-WAVE

La compañía de cerraduras Schlage, ha desarrollado una aplicación llamada Z-Wave.

Con esta tecnología, puede abrirse la puerta de forma convencional o usando el teléfono móvil para introducir una clave que la desbloquea via un servicio web. Y, de paso, nos envía un SMS o un mail cuando alguien introduce un código especial como, por ejemplo, cuando un amigo llega a casa para que pueda esperarnos arriba.


Creemos que es algo prescindible pero útil. Esta cerradura esta valorada en 299 dolares. Creemos que no es excesivamente cara, pero por contra, es el cargo de 13 dolares al mes por el servicio WEB.


Agustín Arpa y Aitor Moreno.

La casa futurista de Microsoft

La casa del futuro según Microsoft se parece bastante a una casa normal del día de hoy, pero tiene la diferencia de tener aplicaciones como el surface en la cocina, que es un cristal por el cual controlas la cocina, como por ejemplo, la receta de un plato a partir de haber situado los alimentos necesarios encima de el cristal.

Otras utilidades son las de recordarte la toma de medicinas, interactuar con tu telefono o darte datos sobre la ropa que te estás probando delante del espejo.
Creemos que Microsoft está teniendo grandes adelantos en el campo de la domótica e inteligencia, és decir, se esta desarrollando este campo de la tecnología. Creemos que es positivo por el aceleramiento del desarrollo de la domótica y la inteligencia, ya que esto conlleva que otras compañías busquen adelantarse a Microsoft y seguir creando y avanzando en el ámbito.


Por Agustín Arpa y Aitor Moreno.

viernes, 14 de mayo de 2010

Una casa que piensa y opina

ROSA BIOT - Alicante - 11/03/2010
La casa domótica del futuro podrá reconocer por los gestos o movimientos a una persona durmiendo en el sofá y apagar la luz o bajar el volumen del televisor. También podrá, en función de la predicción meteorológica, de decidir qué tipo de energía suministrará para los distintos usos domésticos esta tecnología se conoce como "inteligencia ambiental", esta tecnología está siendo desarrollada en la patronal alicantina del metal (Fempa), como explica la responsable del área de Servicios Tecnológicos e Innovación, Lola Baena. El proyecto presentado por Fempa se constituye por una vivienda de 50 metros cuadrados simulada con las últimas tecnologías. El ladrillo también puede ser I+D.

La creación de esta vivienda prototipo ha contado con la colaboración de 30 empresas de la provincia de Alicante y de ámbitos tan dispares como la carpintería metálica, los electrodomésticos, las energías renovables o las empresas de domótica especializadas en reconocimiento de voz.

"La casa tiene un triple objetivo: formación, innovación e investigación", dice Baena. Con esta iniciativa se pretende cubrir los diferentes ámbitos de actuación y lograr una herramienta para las empresas. Un "germen de ideas" para facilitar las decisiones futuras al mostrar a las firmas del sector "posibles líneas donde innovar". Un espacio que la domótica tiene para los ciudadanos, al igual que para adaptarse a los tiempos y a nuevas tendencias como son el ahorro, la sostenibilidad, la automatización, la gestión integral de un edificio actual, la seguridad, la accesibilidad, etc.

La casa, llena de sensores, cuenta con un salón con cocina integrada, un dormitorio y un cuarto de baño, todos ellos con las aplicaciones y las tecnologías más vanguardistas. La vivienda también contempla las necesidades que pueden tener las personas con discapacidad motora, visual, auditiva o cognitiva.
Pensamos que este proyecto, la domotización de una vivienda, puede contribuir a la comodidad de las personas en un futuro no "tan futuro"; ya que este proyecto está siendo tratado actualmente por muchos grupos de investigación y desarrollo de la tecnologia domótica. Como estábamos diciendo, una casa que reúne las características de I+D, hace que las personas disfruten de una vivienda que puede hacer muchas cosas por ellos, ya que el ser humano siempre busca la máxima comodidad.
Por eso desde este blog fomentamos el desarrollo de nuevas tecnologias aplicables al hogar y invitamos a promover estas tecnologias.

viernes, 30 de abril de 2010

HANSE COLANI ROTOR HOUSE

El conocido diseñador industrial Luigi Colani junto a Hanse Hous han diseñado un prototipo de casa con la finalidad de reducir el espacio sin prescindir de la comodidad y la tecnología.



1. Hanse Colani Rotor House exterior.

La característica principal de las casas rotor es la incorporación de un cilindro rotatorio de 6 metros cuadrados con control remoto en su eje central en el qual se encuentran las areas funcionales de la casa, la recámara, la cocina y el baño.


2. Vista de tres departamentos del rotor (cocina, baño y dormitorio)



En este video podemos observar como es una casa rotor, en un reportaje de la cadena Discovery Channel.

Pensamos que esta casa va destinada a los jóvenes que cursan sus estudios en la universidad, los cuales necesitan una residencia funcional y cómoda, por lo tanto su uso se centra en este tipo de clientes, pero creemos que estas casas no son nada estéticas ni funcionales para las familias que buscan un espacio grande y funcional para todos sus residentes, y para su dia a dia.

Un punto a favor de estas casas es el gran aprovechamiento del espacio para reducir el espacio ocupado por los diferentes departamentos de la casa, anulando pasillos y otros departamentos no necesarios.

En definitiva creemos que es un buen proyecto de cara a residencias universitarias, campings... Es decir en lugares donde el espacio no es importante, sinó su funcionalidad.


Aitor Moreno y Agustín Arpa.

viernes, 5 de marzo de 2010

BIENVENIDA

Les damos la bienvenida a TECNOHOME, nuestro blog, donde hablaremos sobre las diferentes tecnologías presentes en un hogar futurista y donde ustedes podran dar su opinión, añadiendo diferentes artículos o comentarios.

Somos Agustín Arpa y Aitor Moreno, alumnos de 1º de bachillerato de La Salle Bonanova de Barcelona.

Esperamos que nuestro blog les sirva de ayuda.

Atentamente,
Agustín y Aitor

(Este blog es un proyecto de clase en el qual no se trataran temas estrictamente profesionales.)